domingo, 5 de junio de 2011

FOOTOS ''the fresh fighters''

Coge al toro por el estribillo. Dave Grohl muestra una vez más la increible facilidad que tiene para hacer estribillos pegadizos llenos de ritmo. El ultimo trabajo de los Foo Fighters no deja indiferente, al contrario, me sorprendió mucho lo macarra que es Wasting Light. 

El ahora quinteto norteamericano (tras la reincorporación de Pat Smear) siempre ha destacado por una cosa (a mi modo de ver), su normalidad. Excepto Dave, dado su carisma, ser voz y lider de los Foo y un gran bateria (Nirvana, Them Crooked Vultures...) nadie se fija en los demás muchachos. Nunca hacen cosas extravagantes, no se les ve pintas de chuloputas del rock. Quizá sea eso la clave de su exito.

Grabado en el garaje de Dave (no voy a meterme en como será su garaje, pero normal no) por el productor Butch Vig, que anteriormente trabajo con Dave en el Nevermind de Nirvana. Rope, primer single; White Limo (del que destaca su sonido garaje y la voz en segundo plano); Walk (canción que aun no me acaba de convencer) y canciones increibles que creo que es mejor que escuche uno por si mismo. Aquí dejo una actuación entera del nuevo disco y el videoclip de White Limo con Lemmy



miércoles, 1 de junio de 2011

voces de narrador


Hoy en dia el mundo se vuelve loco, de debajo de las piedras crecen grupos. El 60% de esos grupos no va a decir nada nuevo, del otro 40, solo el 3% va a llegar a tus oidos algún día. Pero cuando llegan....BOOM!

The Raconteurs  es de lo más bruto que sale de América actualmente, en estos tiempos donde los pitillos y el britpop amenaza con destruir el planeta. Debut en 2006, con un sencillo que rompió cabezas ''Broken Boy Soldiers'' y segundo disco en 2008 ''Consolers of the lonely''. LIderado por Jack White (archiconocido x su anterior labor en The White Stripes) y Brendan Benson, cuya voz y guitarra me sorprendieron y agradaron profundamente (muy recomendable escucharle también en solitario).

El sonido de su trabajo es increible, guitarras chapó. Hago un breve parentesis para señalar la Gretsch que emplea Jack White en los conciertos, modificada por luthier y que incluye un microfono de armónica enrollable, LA HOSTIA! Este hombre tiene mucha cabeza para tocar, el blues y la distorsion son fuertes amigos suyos.

Aqui os dejo un par de piezas de la banda, cañeras y bonitas.

domingo, 29 de mayo de 2011

mira que chico mas majo


Hay veces que el caos lleva al orden, quizá como la vida de John Frusciante. Adicto a los psicotrópicos, dejo a los Red Hot Chili Peppers agobiado por la fama que estaban alcanzando. Ahí empezó su carrera en solitario, experimentos y sobretodo tranquilidad. Una vez ya rehabilitado y de nuevo dentro de los Red Hot, el guitarrista no dejó de sorprender, el Californication fué un autentico bombazo. Pero Frusciante ya le tenia cariño a sus proyectos paralelos. La New Wave le llamaba. Después del Stadium Arcadium, anunció su salida del grupo para dedicarse a su carrera en solitario. No voy a hablar de ella, escuchala:




jueves, 26 de mayo de 2011

un cuervo ahi a la izquierda...

Los exámenes, los post-exámenes y el peso de mi bolsa escrotal. Durante estos tres periodos he estado escuchando varios grupos de música, de todos ellos, a uno le he cogido especialmente cariño. Hace mucho tiempo un amigo me pasó un USB cargado hasta las cejas de sus grupos favoritos, tras unas primeras escuchas y un periodo de reposo los volví a escuchar. De todos los grupos me quede con Incubus. 

El grupo californiano ya tiene su andadura, con 9 discos y en la recta final de la publicación del último. Sin duda la voz de Brandon Boyd es increible, acoge muchos matices y a uno le gusta facilmente. Pero realmente, lo que me maravilla del grupo son los músicos. Los ritmos y los bajos se entrelazan, se complementan, se quieren entre si. Ya no hablo de la guitarra, el virtuoso Mike Einziger se luce con una amplia biblioteca técnica y sonora. El puntazo: sintes y dj, aun sin palabras, le dan a uno muchas ideas.

Sin duda alguna tengo dos discos favoritos, en cuanto a número de bombazos y estructura del disco pleno. Ya desde la caratula  me gusta el A CROW LEFT OF THE MURDER...con canciones como el que da nombre al disco o Agoraphobia, Sick sad little world y Southern Girl. Todavia no tengo clara mi opinion sobre Pistola.

Por otro lado se encuentra un album rico, rico. Light Granades es sin duda un disco que merece la pena tener en la estanteria, o en su defecto bajado del emule (para los no coleccionistas). AnaMolly, Dig, Oil and Water,  Love Hurts. Todos ellos son temones, puede que tenga gente que discrepe con la elección de canciones que he hecho de todo el album, personalmente: autenticos bombazos. 

No me da para comentarlos a fondo, pero destaco el Morning View, disco a tener en cuenta...



domingo, 8 de mayo de 2011

buitres

Huy señor mio, Them Crooked Vultures, puro estimulo para mis huesos vagos. Parece que las estrellas se alinearon en el 2009 y decidieron juntar  J. Paul Jones, Dave Grohl (me hace gracia el apellido) y Joshua Homme (un autentico reina). No me paré a escucharlo, lo compré sin mas. Me apetecía el disco, tres buitres me miraban de manera chulesca desde su caratula.

Llevo año y medio sin parar de escuchar el disco, tanto en profundidad como de pasada. Es cierto que si no se está acostumbrado a escuchar esta música no te atrae en la primera vez. A mi me pasó, yo, ser de mente estrecha y fijada en los placeres mundanos del rock nacional, el punk y el festival del woodstock, rara vez me había detenido por algo ajeno a mis cuatro grupos pilares. Sin embargo, algo me atraía y aun me atrae de ellos. Esa bateria machacona de cafeinomano, esa guitarra extraña, que acaba atrapandote y ese bajo luciendo con todo lo que mis enormes orejas querian frotarse.

Aqui pongo el primer single, New Fang, me gusta especialmente el comienzo y como entra la voz de Joshua en el. Solo me queda añadir que me hace mucha gracia John Paul Jones junto con estas dos espaldas jovenes y fuertes.

De este decir que es un temón y punto. Me invita a saltar

volumen 1

Actualmente no encuentro nada para escuchar mientras camino. Hace años que apague la radio y me empezé a comprar discos a mansalva, dependiendo de bonito, consejos, opiniones. En estos tiempos retromodernos en los que vivimos ya no se a quien hacer caso. No me gusta estar cien años delante del spoty escuchando canciones nuevas. Un dia le pregunte a un chiquito un disco para escucharme, me prometió el mejor pop nacional del momento. Yo, con pinzas y mala cara intenté digerirlo y al final acabe tirandolo a ''ya lo escucharé''. ¿Qué he hecho yo para vivir en estos tiempos? Mi hermano y sus amigos se jactan de los 90, mi hermana de los 80. Hasta mi padre alaba su juventud en el 69.
Mientras, aquí estoy yo, en pleno siglo XXI intentando descubrir el culmen de mi generación. ¿Quién coño son los Beattles de ahora, quien los Rolling?¿Ha renacido Jimi Hendrix? ¿Porqué pasa ésto?